Después de la polémica decisión del gobierno de Aragón de prohibir las repoblaciones de trucha alóctona, que por ley ya estaba prohibido y que el gobierno de Aragón venia saltandose a la torera desde el año 2007, todas las sociedades o asociaciones de pescadores que viven de los cotos se quejaron, le han dado bombo y platillo en todos los medios de comunicación, como si hacer lo correcto fuera delito, y es que, le pese a quien le pese, la ley esta para cumplirla y la D.G.A. no es menos.

Pero resulta que por arte de magia, vuelve haber truchas en los cotos sociales, cotos como el de Enate o Arguís han vuelto a ser repoblados, hace falta saber con ¿que?, y porque digo esto, lo entenderéis enseguida,
y es que hace poco un amigo me mando estas fotos de Arguis, tomadas hace 15 días y en las que se pueden observar varias truchas muertas en el embalse de Arguis.
En mi opinión es que fueron pescadas y soltadas y debido a las artes de pesca que allí se utilizan, la supervivencia después de ser capturada es mínima.
Y mi pregunta es ¿ para esto quieren repoblar? ¿esto se puede llamar pesca sostenible? ¡¡¡Tanto criticar, para poder matar truchas!!!! Esto no lo dirán ni lo publicaran en el heraldo de Aragón o debería decir heraldo de la federación,
¿por qué estas noticias no las publican?
Queda demostrado para que quieren repoblar, para mantener a una cuadrilla de carniceros de los ríos que se hacen llamar pescadores deportivos, y que están amparados por la federación y el gobierno de Aragón.
Así vamos por mal camino, esta claro que esto no tiene futuro, que no se puede mantener estos escenarios para que unos cuantos hagan caja y otros maten por placer.
Las masas de agua del territorio nacional, tanto ríos como embalses, son de dominio publico, y unos pocos se están lucrando con algo que es de todos.

Pero resulta que por arte de magia, vuelve haber truchas en los cotos sociales, cotos como el de Enate o Arguís han vuelto a ser repoblados, hace falta saber con ¿que?, y porque digo esto, lo entenderéis enseguida,
En mi opinión es que fueron pescadas y soltadas y debido a las artes de pesca que allí se utilizan, la supervivencia después de ser capturada es mínima.
Y mi pregunta es ¿ para esto quieren repoblar? ¿esto se puede llamar pesca sostenible? ¡¡¡Tanto criticar, para poder matar truchas!!!!¿por qué estas noticias no las publican?
Queda demostrado para que quieren repoblar, para mantener a una cuadrilla de carniceros de los ríos que se hacen llamar pescadores deportivos, y que están amparados por la federación y el gobierno de Aragón.
Así vamos por mal camino, esta claro que esto no tiene futuro, que no se puede mantener estos escenarios para que unos cuantos hagan caja y otros maten por placer.
Las masas de agua del territorio nacional, tanto ríos como embalses, son de dominio publico, y unos pocos se están lucrando con algo que es de todos.
![]() |
| En esta foto se pueden ver hasta cuatro truchas muertas. |











